«Martes de Ciencias» recorrerá municipios del estado Miranda

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) junto al Ministerio de Educación y la Gobernación del estado Miranda, dieron marcha este 24 de octubre al recorrido “Martes de Ciencias”, el cual abarcará los 21 municipios del estado, para promover la realización y presentación de proyectos científicos en las escuelas y liceos del país.
El municipio Cristóbal Rojas inaugura estos recorridos que tienen como finalidad impulsar las ciencias y la formación de docentes y estudiantes a través de experimentos, demostraciones, talleres y charlas; así como desarrollar las capacidades de observación, razonamiento, análisis, comunicación y abstracción en los estudiantes mirandinos.
Cada municipio será visitado en dos oportunidades. Durante el primer abordaje se formarán a los docentes de educación integral y media general que dicten clases en las materias: física, química, biología, ciencias naturales y ciencias de la tierra.
La segunda visita será dirigida a los estudiantes de primaria y de media general, a fin de motivar e incentivar a los niños y jóvenes, en el estudio y exploración de las ciencias.
En el desarrollo de este proyecto participarán el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ); la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE); la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) a través del Programa Nacional Semilleros Científicos; el Ministerio del Poder Popular para la Educación; la Gobernación del estado Miranda; y la facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Actividades formativas
Con el propósito facilitar herramientas desde la neurociencia, que puedan ser aplicados en las aulas de clase para la enseñanza de los niños, niñas y jóvenes, el CNTQ desarrollará la “Caravana de la Química” y “Jugando con la Química”.
Por su parte, la ABAE despertará el interés por la ciencia y la tecnología, al sumarse en el desarrollo de talleres que involucran aprendizajes en las áreas de Robótica y Programación, además de incentivar la construcción de cohetes aeropropulsados.
La facultad de Ciencias de la UCV, también desarrollará actividades en la que se explicará la labor de un científico y se conversará acerca de algunas experiencias significativas en el área de las ciencias.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz.
Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos para siembras de papa
Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos...
Leer másVicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación en el Esequibo como acción de soberanía nacional
Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación...
Leer másCientífica venezolana insta a preservar biodiversidad y biorecursos del Esequibo
Científica venezolana insta a preservar biodiversidad y biorecursos del Esequibo...
Leer másRealizan conferencia “Ciencia en nuestro Esequibo” para promover identidad nacional y defensa del territorio
Realizan conferencia “Ciencia en nuestro Esequibo” para promover identidad nacional...
Leer más
















