Plan Nacional “Salud va a la Escuela” se encuentra desplegado en todo el país

El Plan Nacional “Salud va a la Escuela” se desplegó en la Unidad Educativa Nacional “Miguel Antonio Caro”, ubicada en la parroquia Sucre de Caracas, a fin de brindar atención integral a los niños, niñas y jóvenes de la institución.
Así lo anunció este miércoles la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, en su cuenta en la red social X.
En el audiovisual que acompaña la publicación, destaca que en el centro educativo serán beneficiados cerca de 1,100 estudiantes con este programa social.
Por otra parte, la vicepresidenta sectorial señaló que este plan, que dirigen el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, se desarrolla en todas las escuelas del país, atendiendo la salud bucal, vacunación, nutrición y otros servicios médicos, de los estudiantes.
“Desde la educación escolar debemos promover los hábitos saludables y la higiene personal. Con amor para nuestros niños y niñas”, escribió en la publicación.
A propósito del inicio del período escolar 2023- 2024, el Gobierno Bolivariano, da continuidad al Programa “La Salud va a la Escuela”, con el fin de llevar una salud gratuita y de calidad a todos los estudiantes del país.
El objetivo de este programa es atender y promover los buenos hábitos de los infantes, empezando con las tallas, medidas y peso, así como también brindar atención odontológica, pediátrica, vacunación, desparasitación, salud mental, entre otros.
Asimismo, se garantiza formación a padres, madres, representantes y docentes en áreas como medidas preventivas contra el dengue y la salud sexual reproductiva.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ghiccelle Chacín.
Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos para siembras de papa
Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos...
Leer másVicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación en el Esequibo como acción de soberanía nacional
Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación...
Leer másCientífica venezolana insta a preservar biodiversidad y biorecursos del Esequibo
Científica venezolana insta a preservar biodiversidad y biorecursos del Esequibo...
Leer másRealizan conferencia “Ciencia en nuestro Esequibo” para promover identidad nacional y defensa del territorio
Realizan conferencia “Ciencia en nuestro Esequibo” para promover identidad nacional...
Leer más
















