Mas de 3 millones 736 mil venezolanas se han registrado en la Gran Misión Venezuela Mujer

La Gran Misión Venezuela Mujer ha registrado un total de 3 millones 736 mil 734 mujeres de todo el territorio nacional, según informó el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.
Durante la emisión de su programa “Con Maduro +”, indicó que el 12 por ciento de las mujeres venezolanas registradas, en este programa social, provienen del estado Zulia, mientras que el 8.6 por cierto son del estado Carabobo.
Asimismo, el jefe de Estado señaló que 40 por ciento del interés de las mujeres venezolanas registradas está dirigido al primer vértice que es la protección y la vida de la salud; el 26.9 por ciento se conecta con el vértice de la Mujer sujeto económico independiente; y el 8.8 por ciento con la erradicación de la violencia de género.
Destacó que el 53.7 por ciento de las femeninas han manifestado que encontrarse con buena salud; 22.7 por cierto señalan requerir medicamentos y 17 por ciento necesitan atención médica.
En ese sentido, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, anunció que durante este fin de semana se inició la jornada de atención en salud en los estados Miranda, Aragua, Carabobo y Distrito Capital.
Apuntó que en estas jornadas se brindaron servicios de eco mamarios, citologías, mamografías, fisiatría, vacunación, planificación familiar, actividades recreativas, charlas, así como la entrega de medicamentos, entre otros.
“Una actividad magnífica de movilización de las mujeres, atentas y conscientes con su autocuidado, su salud, entendiendo que así se genera el bienestar de las familias y la comunidad”, dijo.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología explicó que estas jornadas se extenderán a todos los estados del país, en los próximos días.
En ese sentido, el mandatario nacional orientó a la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez y a la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, a convocar a la asociación de clínicas privadas, para continuar con la atención de todas las mujeres del país.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín.
Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos para siembras de papa
Productores de Falcón se capacitan en elaboración de biofertilizantes alternativos...
Leer másVicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación en el Esequibo como acción de soberanía nacional
Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez propone crear agenda de investigación...
Leer másCientífica venezolana insta a preservar biodiversidad y biorecursos del Esequibo
Científica venezolana insta a preservar biodiversidad y biorecursos del Esequibo...
Leer másRealizan conferencia “Ciencia en nuestro Esequibo” para promover identidad nacional y defensa del territorio
Realizan conferencia “Ciencia en nuestro Esequibo” para promover identidad nacional...
Leer más