Codecyt SA

Mincyt evalúa agenda de trabajo científico-tecnológica de cara a 2025

Mincyt evalúa agenda de trabajo científico-tecnológica de cara a 2025       Este miércoles, los presidentes de los entes adscritos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en las regiones y directores generales se reunieron con el propósito de avanzar en la planificación del próximo año de cara al desarrollo científico-tecnológico de Venezuela. El encuentro fue liderado por la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, quien informó -en su cuenta en Telegram- que este espacio permitió, además, “hacer un balance del trabajo realizado durante este año en materia científica y tecnológica y las perspectivas de cara al próximo año 2025”. Asimismo, mencionó que la orientación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, es “seguir fortaleciendo el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para garantizar el bienestar del pueblo desde el conocimiento y desde las diferentes disciplinas científicas”. Agregó que esta agenda y plan de acción se realizará mediante la innovación, para seguir “promoviendo el desarrollo de nuestras capacidades productivas y de nuestros sistemas de salud, educativo y social con miras a garantizar el bienestar de todas y todos”. Finalmente, la también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, manifestó que se busca “consolidar el desarrollo y la independencia tecnológica de la Nación y promover la ciencia en la cotidianidad de los venezolanos, es una tarea que seguiremos fortaleciendo acompañados por la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán ¡Seguimos trabajando por la prosperidad y la Paz del pueblo de Venezuela!”.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez / Fotos: Carla Rodríguez.     Mincyt evalúa agenda de trabajo científico-tecnológica de cara a 2025 Mincyt evalúa agenda de trabajo científico-tecnológica de cara a 2025… Leer más 5 de diciembre de 2024 Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida    … Leer más 5 de diciembre de 2024 Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista en la ciencia Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista… Leer más 3 de diciembre de 2024 Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció el golpe ciberfascista promovido por la ultraderecha Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció… Leer más 3 de diciembre de 2024 Cargar más

Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida

Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida     Productores y productoras de Nueva Esparta continúan conociendo las potencialidades del estado Mérida en materia de agroproducción, a través de la Alianza Científico-Campesina. En una segunda jornada, de la mano del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), el grupo de productores visitó el Centro Biotecnológico para la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa), ubicado en el municipio Rangel de Mucuchíes, estado Mérida. Durante el recorrido, pudieron conocer los espacios del módulo de aeroponía, los laboratorios de cultivos de tejido vegetal y las casas de cultivo. La visita tuvo como finalidad la enseñanza de las prácticas agrícolas para la réplica y multiplicación del resguardo de la semilla en todos los estados del país. Como parte de la experiencia, los productores también pudieron participar en una cosecha de papa guiada por productores y técnicos de la zona. Carla Contreras, gerente de estudios y desarrollo de proyectos de Codecyt, destacó que la iniciativa surgió de la necesidad de incorporar a más productores y productoras del país a la alianza para poder fortalecer y acompañar sus procesos productivos. Comentó que la visita permitió a los productores conocer las potencialidades que se han consolidado en el estado Mérida, como la siembra y preservación de la papa nativa. Por su parte, Juan Carrasco, productor del estado Nueva Esparta, indicó sentirse agradecido por la oportunidad de vivir estas experiencias que ofrecen las mejores herramientas para el mejoramiento de la producción. Precisó que todos estos nuevos conocimientos científicos serán replicados en el estado, de manera de aumentar la productividad en la zona. Asimismo, Oswaldo Gonzáles, productor del estado, hizo un llamado a los demás productores del país a unirse a esta alianza para tecnificar los suelos y adaptar nuevas prácticas amigables con el ambiente. Todas estas actividades, promovidas por el Gobierno Nacional, tributan a seguir fomentando la apropiación de las tecnologías de las familias campesinas para la masificación de una producción nacional sana y segura.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Sheila Bravo / Fotos: Anthony Araque.     Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida Productores de Nueva Esparta intercambian saberes en Mérida    … Leer más 5 de diciembre de 2024 Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista en la ciencia Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista… Leer más 3 de diciembre de 2024 Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció el golpe ciberfascista promovido por la ultraderecha Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció… Leer más 3 de diciembre de 2024 Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de Venezuela Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de… Leer más 3 de diciembre de 2024 Cargar más

Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista en la ciencia

Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista en la ciencia     Este martes, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), estrenará el 16° episodio de la segunda temporada de “Con Ciencia +Vida, El Podcast”, para conversar sobre el intervencionismo imperialista en la ciencia. En esta oportunidad, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, junto a Tamara Lajtman, Dra. en Ciencias Sociales, hablarán sobre los orígenes de la injerencia norteamericana en la región latinoamericana, su agenda, doctrina, tecnologías, procesos, metódicas y las dinámicas que responden a sus intereses. En el episodio titulado “Una Mirada Científica al Intervencionismo Imperialista”, la también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, junto a la invitada, interactuarán sobre la agenda geopolítica de dominación del gobierno estadounidense, las Medidas Coercitivas Unilaterales y su impacto en Venezuela y en la región. Para disfrutar de la nueva edición del programa, el Mincyt invita a todos los venezolanos a acceder al canal de YouTube @mincytvenezuela, este martes, a partir de las ocho de la noche.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano. Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista en la ciencia Con Ciencia +Vida, El Podcast abordará detalles sobre intervencionismo imperialista… Leer más 3 de diciembre de 2024 Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció el golpe ciberfascista promovido por la ultraderecha Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció… Leer más 3 de diciembre de 2024 Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de Venezuela Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de… Leer más 3 de diciembre de 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial… Leer más 2 de diciembre de 2024 Cargar más

Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció el golpe ciberfascista promovido por la ultraderecha

Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció el golpe ciberfascista promovido por la ultraderecha       El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro destacó la valentía del pueblo venezolano que venció durante y después de las elecciones presidenciales el golpe de Estado ciberfascista promovido por la ultraderecha venezolana. Durante una nueva entrega de su programa Con Maduro +, explicó las formas en las que la ultraderecha promovía el terror en líderes, lideresas, agentes de seguridad y en ciudadanos venezolanos. “El pueblo de Venezuela no solo ganó unas elecciones, sino que derrotó el golpe de Estado ciberfascista, lo vivimos, lo enfrentamos y lo derrotamos, no pudieron con nosotros”, manifestó el presidente Nicolás Maduro. Agregó que «hoy entiendo más cómo fue el golpe de Estado ciberfascista del 28, 29 y 30 de julio; cómo lo prepararon, cómo infectaron la sociedad por segmentos y cómo aplicaron la inteligencia artificial de manera especial, particular por sectores”. En ese sentido, recordó que fueron atacados los jefes de centros electorales, “familia por familia con un nivel de información impresionante, a los líderes y lideresas de consejos comunales». Pese a las amenazas que vivió el pueblo venezolano durante y después de las elecciones presidenciales, el jefe de Estado destacó que Venezuela se mantiene en paz en defensa de su soberanía. «La defensa de Venezuela es la defensa del derecho de los pueblos del Sur al futuro, la esperanza, la libertad y la independencia», puntualizó   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios / Fotografía: Prensa Presidencial   Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció el golpe ciberfascista promovido por la ultraderecha Jefe de Estado resaltó que el pueblo de Venezuela venció… Leer más 3 de diciembre de 2024 Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de Venezuela Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de… Leer más 3 de diciembre de 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial… Leer más 2 de diciembre de 2024 Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye… Leer más 2 de diciembre de 2024 Cargar más

Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de Venezuela

Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de Venezuela     El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que los niños, niñas y jóvenes del Semillero Científico de la Patria representan el futuro de Venezuela en materia científica y tecnológica. Durante la emisión del programa Con Maduro+ el jefe de Estado señaló que en Venezuela, «tenemos el Semillero Científico que son miles de niños, niñas y jóvenes que están desarrollando sus capacidades en matemática, física, nanotecnología, robótica; en todos los aspectos del conocimiento», remarcó el Jefe de Estado. En ese sentido, enfatizó que «Venezuela tiene una generación en vanguardia. Estos muchachos que hoy tienen diez, doce y catorce años son la esperanza tecnológica de que Venezuela va a ser independiente en ciencia y tecnología». Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro adelantó que próximamente será inaugurada la Universidad de las Ciencias de Venezuela Humberto Fernández-Morán para seguir formando a los jóvenes en ciencia y tecnología para el desarrollo del país. «Dentro de muy poco estaremos inaugurando la gran Universidad de las Ciencias de Venezuela Humberto Fernández Morán y con esa universidad vamos a tener un poderoso centro, un poderoso Polo para que estos muchachos se forjen y Venezuela tenga en este siglo XXI la vanguardia en América Latina en la creación de ciencia y tecnología». Con respecto a los jóvenes del Semillero Científico que obtuvieron el primer lugar en la categoría Futuros Innovadores Senior en la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024, aseveró que este logro constituye «una señal de los buenos tiempos que ya han llegado para el país», enfatizó el jefe de Estado. La delegación venezolana  ha sido acompañada por el Gobierno Bolivariano a través de diversas formaciones para el desarrollo de sus talentos y capacidades, con el objetivo de seguir sumando logros en materia científica y tecnológica para la Patria.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios/ Fotografía: Prensa Presidencial       Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de Venezuela Presidente Maduro: Los Semilleros Científicos representan la esperanza tecnológica de… Leer más 3 de diciembre de 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial… Leer más 2 de diciembre de 2024 Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye… Leer más 2 de diciembre de 2024 Venezuela fomenta uso de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes para una agricultura sostenible de la mano de ARCAL Venezuela fomenta uso de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes para una… Leer más 2 de diciembre de 2024 Cargar más

Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024

Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024   El presidente Nicolás Maduro felicitó al equipo que resultó vencedor en la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 y destacó el desempeño de la delegación venezolana en la justa internacional. «¡Felicidades muchachos y muchachasl! En el Primer lugar de la categoría Futuros Innovadores Senior ¡El país está orgulloso de ustedes!», escribió a través de su cuenta en Instagram. Asimismo, saludó al equipo ganador Robótics Dreamers, originario del estado Zulia, conformado por Angelina Julieth F. Romero, Mariana Patricia S. García y Alfredo Alí Ríos.  Igualmente, felicitó «a toda la delegación de 47 atletas que dieron lo mejor de sí ¡Es la Generación Genial!», exclamó. Finalmente, señaló que el país, en cualquier escenario, «da muestra de su creatividad, capacidad y genialidad, así como lo hizo hoy nuestro Semillero Científico, vencedor en la Olimpiada Mundial de Robótica celebrada en Türkiye – Esmirna». Del 28 al 30 de noviembre, niñas, niños y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica junto con otras tres mil personas provenientes de más de 90 países. Singapur, centro de innovación y tecnología, será anfitrión en 2025 de las prestigiosas Finales Internacionales de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO).   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Foto: Evelin Ospino       Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Presidente Maduro felicita a delegación venezolana victoriosa en Olimpiada Mundial… Leer más 2 de diciembre de 2024 Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Destacada participación de Venezuela en Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye… Leer más 2 de diciembre de 2024 Venezuela fomenta uso de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes para una agricultura sostenible de la mano de ARCAL Venezuela fomenta uso de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes para una… Leer más 2 de diciembre de 2024 Venezuela logra primer lugar en la categoría «Futuros Innovadores Senior» de la Olimpiada Mundial de Robótica Türkiye 2024 Venezuela logra primer lugar en la categoría «Futuros Innovadores Senior»… Leer más 2 de diciembre de 2024 Cargar más