Las mujeres venezolanas continúan siendo vanguardia de las ciencias y las tecnologías
La Dra. Carmen Virginia Liendo, viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, participó en el programa “Mujeres En Ruta”, transmitido por Radio Miraflores, donde compartió información sobre la participación de las mujeres venezolanas en las ciencias, las tecnologías y los procesos de innovación.
Durante el espacio radial, dirigido por Maryorie Leal y Paulina Moreno del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz, la viceministra Liendo reconoció el esfuerzo y dedicación de los investigadores, investigadoras, científicos y científicas venezolanos, en la formulación y ejecución de sus proyectos destinados a potenciar las áreas de salud, energía y ambiente, soberanía alimentaria, entre otros.
“Ha ido en aumento la participación de la mujer; todo esto producto de una política del Gobierno Bolivariano”, dijo.
Manifestó que a través del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología (Oncti), se han inscrito más de 34 mil 300 investigadores e investigadoras, tecnólogos, tecnólogas de las ciencias en el país.
“De esos 34 mil 300 personas registradas 17 mil 719, 51.7 % corresponden a mujeres. Esto hace que nuestro país, Venezuela, sea el cuarto país de iberoamérica cuyas investigadoras están a la cabeza, son responsables de proyectos de investigación en diferentes centros de investigación, universidades, etc”, explicó.
Expresó que «las mujeres tiene un papel protagónico dentro de este Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Agregó que el ministerio ha desarrollado una serie de programas como “Mujer, la innovación está en TI”, que cuenta con actividades formativas vinculadas principalmente a Tecnologías de la Información y la Comunicación.
“Muy oportunos en estos momentos, con todo lo que está pasando con estos ataques a la ciberseguridad”, refirió la viceministra Liendo.
“Nosotros desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), tenemos la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en esa ley tenemos unos artículos en donde la idea es generar, promover e impulsar la participación de la mujer dentro del contexto científico, tecnológico y de innovación.
Precisó que este impulso se da desde edades tempranas mediante el Programa Nacional Semilleros Científicos “para promover, impulsar y motivar a nuestros jóvenes desde pequeños al estudio hacia las ciencias”, como lo orienta el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández -Morán”.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.
Instalada Asamblea Nacional para periodo legislativo 2025-2026
Instalada Asamblea Nacional para periodo legislativo 2025-2026 Este...
Leer másPueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de enero
Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de...
Leer másVenezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro
Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás...
Leer másPresidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa
Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para...
Leer más