Instalada Asamblea Nacional para periodo legislativo 2025-2026

Instalada Asamblea Nacional para periodo legislativo 2025-2026 Este domingo, fue instalada la Asamblea Nacional (AN) para el nuevo periodo legislativo 2025-2026, como lo establece la Constitución de la República, Bolivariana de Venezuela. En la jornada, el bloque parlamentario de la Patria, encabezado por la diputada Tania Díaz, presentó la propuesta de esta bancada para la elección de la nueva junta directiva de la AN, que tendrá vigencia por el periodo de un año. Acción similar fue realizada por la bancada de la oposición. «Tenemos una gran responsabilidad, esta AN, porque el próximo 10 de enero, nuevamente tenemos que ganar otro capítulo de la historia. El próximo 10 de enero vamos a recibir al conductor de victoria (Nicolás Maduro), al líder continental que tiene la valentía de pararse frente al mundo y llevar a Venezuela a donde la corresponde, a la vanguardia frente al fascismo, al odio, a la violencia», recalcó la parlamentaria revolucionaria durante su discurso. De igual forma, agradeció la labor realizada por el pueblo venezolano a apostar por la paz y la estabilidad, ante los llamados violentos y desestabilizadores realizados por el extremismo. Tras presentarse la propuesta, los diputados y diputadas ratificaron la Junta Directiva, conformada por el diputado Jorge Rodríguez como presidente de la AN; Pedro Infante como primer vicepresidente de la AN y América Pérez como segunda vicepresidenta del Parlamento. En la secretaría y subsecretaría del Poder Legislativo, además, fueron ratificados la abogada María Alejandra Hernández y el politólogo José Omar Molina. El acto de juramentación fue acompañado por una jueza de paz, una representante del pueblo indígena y por el sector estudiantil, la joven del Programa Nacional Semilleros Científicos, Valeria Moretti, una de las ganadoras de las pasadas Olimpiadas de Robótica en Türkiye. Durante su discurso de juramentación, el presidente de la Asamblea Nacional reafirmó su compromiso por el futuro y porque «la palabra siempre se imponga frente a la violencia». «Juro por el futuro, porque la palabra siempre se imponga frente a la violencia, juro porque derrotaremos con el esfuerzo cotidiano al extremismo», recalcó Rodríguez. El presidente de la AN leyó y firmó la invitación formal al jefe de Estado, Nicolás Maduro para que asista al Parlamento, el próximo 10 de enero, para hacer juramento como presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela. «Las grandes mayorías eligió a Nicolás Maduro Moros como presidente, una elección que contó con el peritaje nacional e internacional del TSJ», puntualizó Rodríguez. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ariadna Eljuri/ Fotografías cortesía Instalada Asamblea Nacional para periodo legislativo 2025-2026 Instalada Asamblea Nacional para periodo legislativo 2025-2026 Este… Leer más 6 de enero de 2025 Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de enero Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de… Leer más 6 de enero de 2025 Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás… Leer más 6 de enero de 2025 Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para… Leer más 6 de enero de 2025 Cargar más
Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de enero

Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de enero El presidente Nicolás Maduro, reelecto para su tercer mandato, tomará posesión de su cargo el próximo 10 de enero. La ceremonia se llevará a cabo ante la Asamblea Nacional (AN), cumpliendo con lo estipulado en el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El presidente Maduro fue proclamado ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que destacó la «tendencia contundente e irreversible» al escrutar el 80% de las mesas. Este nuevo periodo presidencial se extenderá hasta enero de 2030 y representa una reafirmación del respaldo popular hacia su gobierno. Como parte de la preparación para este importante evento, el jefe de Estado ha compartido una serie de videos en su canal de Telegram, donde invita al pueblo organizado a acompañar su juramentación. «El próximo diez de enero saldremos a las calles por millones a jurar por Venezuela», afirmó el presidente. Enfatizó que este acto simboliza un compromiso colectivo por la paz, la prosperidad y la soberanía del país. Durante sus mensajes, el jefe de Estado ha destacado la necesidad de avanzar hacia una nueva forma de hacer política y ha propuesto un proceso de reforma constitucional que democratice aún más el estado y la sociedad. «El que tiene la última palabra en Venezuela para aprobar una reforma es el soberano, es la democracia directa del pueblo», subrayó. El presidente también hizo énfasis en el contexto internacional actual, señalando que «en Venezuela se está decidiendo el futuro de los movimientos progresistas del mundo». En este sentido, instó a construir un bloque sólido en América Latina y el Caribe para enfrentar los desafíos globales y promover un desarrollo más igualitario. La toma de posesión del presidente Maduro se perfila como un momento clave para consolidar el apoyo popular y reafirmar el compromiso con los principios bolivarianos que han guiado al país en su lucha por la autodeterminación y la justicia social. Las autoridades están trabajando para asegurar que este evento se realice con una amplia participación ciudadana, reafirmando así el carácter democrático y participativo del proceso político venezolano. Con esta ceremonia, el presidente Maduro no solo reafirma su liderazgo, sino que también convoca a todos los venezolanos a unirse en defensa de los logros alcanzados y a trabajar juntos por un futuro próspero y soberano. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian. Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de enero Pueblo ratificará compromiso con la soberanía nacional este 10 de… Leer más 6 de enero de 2025 Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás… Leer más 6 de enero de 2025 Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para… Leer más 6 de enero de 2025 Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo… Leer más 6 de enero de 2025 Cargar más
Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro

Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra ultimando los preparativos para la ceremonia de juramentación del presidente Nicolás Maduro, programada para el próximo 10 de enero. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, encabezó una reunión donde se definieron aspectos logísticos y protocolares del evento, que se llevará a cabo ante los miembros de la Asamblea Nacional (AN). La ceremonia será acompañada con movilizaciones y manifestaciones culturales que celebrarán el respaldo del pueblo venezolano al liderazgo del presidente reelecto, Nicolás Maduro. Según la información divulgada en los perfiles digitales de la Vicepresidencia, este evento reafirma el compromiso popular con la soberanía y el derecho a la autodeterminación, ratificado en las elecciones del 28 de julio de 2024. Rodríguez destacó la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el país, subrayando que los actos programados contarán con una activa participación del Poder Popular. «Estos eventos son un esfuerzo colectivo para garantizar un futuro tranquilo y próspero para Venezuela”, dijo. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian. Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro Leer más 6 de enero de 2025 Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para… Leer más 6 de enero de 2025 Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo… Leer más 6 de enero de 2025 Un año prometedor para la ciencia y la tecnología Un año prometedor para la ciencia y la tecnología … Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más
Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa

Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a los Consejos Comunales a perfeccionar su plan de organización, para consolidar este 2025 la democracia directa sin gestores. El llamado lo realizó en un contacto telefónico al ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, durante la Asamblea Comunal realizada en la parroquia Antímano, en Caracas. En este sentido, el jefe de Estado recordó que, para este 2025, se tiene previsto realizar seis consultas populares, siendo la primera el 26 de enero. «Hemos conseguido la fórmula perfecta de la democracia directa sin gestores, y este año vamos a profundizarla. Realizaremos seis consultas en las que es fundamental pulir todos los consejos comunales, ampliar la participación y la convocatoria, y perfeccionar los mecanismos de trabajo colectivo y liderazgo en las comunas», puntualizó el Mandatario Nacional durante el contacto telefónico. El mandatario venezolano manifestó que, en los últimos 25 años, Venezuela ha trazado el camino de los consejos comunales y aboga por un nuevo periodo de transformación. «Estamos preparándonos para la primera elección general en Venezuela del 2025. Este año suena bonito y será un periodo de transformación», afirmó el presidente Maduro. Recalcó que la consolidación de un modelo económico nuevo se basa en la producción colectiva, en la que todos y todas son parte activa del proceso y recordó que el país cuenta con el Plan de las Grandes Transformaciones, las 7T, para alcanzar la estabilidad económica y el modelo de seguridad internacional que Venezuela necesita. «La democracia directa que estamos construyendo es moderna, humanista, Bolivariana, y va de la mano con nuestro Proyecto Nacional Simón Bolívar», concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ariadna Eljuri con información de Prensa Presidencial Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para… Leer más 6 de enero de 2025 Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo… Leer más 6 de enero de 2025 Un año prometedor para la ciencia y la tecnología Un año prometedor para la ciencia y la tecnología … Leer más 3 de enero de 2025 Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano … Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más
Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado

Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado En la parroquia San Agustín de Caracas, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la importancia de la organización popular y el trabajo conjunto entre el gobierno y las comunidades para enfrentar los desafíos económicos que enfrenta Venezuela. Durante su visita a una feria del campo soberano que se llevó a cabo este sábado en la referida parroquia caraqueña, Rodríguez enfatizó que estas iniciativas son parte de una política permanente del Estado venezolano, diseñada para garantizar el acceso a alimentos. La vicepresidenta subrayó que el poder popular es fundamental para el éxito de estos operativos, resaltando la participación activa de los consejos comunales y comités locales de abastecimiento y producción. «La génesis de este proyecto es el pueblo organizado», afirmó. Además, señaló que las ferias permiten no solo la venta de productos esenciales, sino también la promoción de emprendimientos locales. En este contexto, mencionó que más de 1,100 familias se benefician directamente de estas actividades. En sus declaraciones, hizo un llamado a la unidad nacional, rechazando cualquier forma de extremismo que busque desestabilizar al país. «El pueblo venezolano ha demostrado que apuesta por el diálogo y la convivencia», dijo Rodríguez. En su discurso, Rodríguez enfatizó que el año 2025 debe ser un período de esperanza y trabajo para todos los venezolanos. «Queremos tranquilidad y felicidad», expresó, reiterando que el objetivo es sanar las heridas dejadas por las crisis pasadas y avanzar hacia un futuro próspero. También destacó los logros en materia de producción nacional, mencionando que Venezuela ha alcanzado soberanía en varios sectores alimentarios. Finalmente, Rodríguez instó a los ciudadanos a seguir apoyando las iniciativas del gobierno y a mantenerse alerta ante cualquier intento de desestabilización. «Este es un año para consolidar la paz y trabajar juntos por el bienestar de nuestra patria», concluyó. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian. Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo… Leer más 6 de enero de 2025 Un año prometedor para la ciencia y la tecnología Un año prometedor para la ciencia y la tecnología … Leer más 3 de enero de 2025 Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano … Leer más 3 de enero de 2025 Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas de ciencias este 2024 Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas… Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más
Un año prometedor para la ciencia y la tecnología

Un año prometedor para la ciencia y la tecnología Este año se perfila como un periodo emocionante y decisivo para la ciencia, marcado por avances significativos en diversas disciplinas, como la computación cuántica, la genética y la biología molecular. Entre las naciones que harán aportes significativos en estos desarrollos está la República Popular China, que continúa su ascenso como líder mundial en tecnología, con un enfoque particular en la computación cuántica. Se espera que el país logre avances significativos en la creación de ordenadores cuánticos más potentes, capaces de realizar cálculos complejos a velocidades sin precedentes. Además, el gobierno estableció el plan «Hecho en China 2025», que busca promover la innovación en inteligencia artificial y robótica, incluyendo la producción masiva de robots humanoides para transformar sectores industriales y mejorar la calidad de vida. Mientras que India se posiciona como un jugador importante en el ámbito tecnológico global. En 2025, se espera que el país haga avances significativos en computación cuántica, con varias instituciones trabajando en el desarrollo de algoritmos cuánticos que podrían revolucionar áreas como la criptografía y la inteligencia artificial. Innovación en biotecnología y salud En el ámbito médico, se anticipan innovaciones significativas en tratamientos para enfermedades genéticas gracias a tecnologías de edición genética como CRISPR. Estas herramientas están revolucionando el tratamiento de trastornos previamente incurables. La República Islámica de Irán es otro de los países con creciente interés en el desarrollo de tecnologías biológicas y médicas. En 2025, se espera que avance en la producción de vacunas y tratamientos biotecnológicos autóctonos.Aparte de estos avances destacados, otros campos como la fusión nuclear y la ingeniería de materiales también están posicionándose para hacer contribuciones significativas. Con cada vez más éxito en las pruebas de reactores de fusión nuclear y el desarrollo de nuevos materiales como el grafeno, 2025 podría ser un año clave en la historia científica de la humanidad. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian. Un año prometedor para la ciencia y la tecnología Un año prometedor para la ciencia y la tecnología … Leer más 3 de enero de 2025 Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano … Leer más 3 de enero de 2025 Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas de ciencias este 2024 Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas… Leer más 3 de enero de 2025 Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado venezolano Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado… Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más