Mincyt invita a mujeres a participar en taller de producción audiovisual

Mincyt invita a mujeres a participar en taller de producción audiovisual El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de sus entes adscritos, ofrecerá un taller sobre la realización de contenidos audiovisuales, dirigido a mujeres interesadas en manejar herramientas comunicacionales. A través de su canal de Telegram, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, invitó a las féminas del país a participar en este taller, organizado por el laboratorio multimedia «Mujer Ciencia». «El laboratorio multimedia ‘Mujer Ciencia’ te invita a participar en el taller de Realización de Contenidos Audiovisuales exclusivo para mujeres. Aprende a pensar y escribir historias, guiones, plan de rodaje, producción de campo, edición y montaje», escribió la también ministra para Ciencia y Tecnología. El taller contará, además, con clases prácticas con cámara 4k, óptica, foco e iluminación. Las postulaciones para este taller concluirán el 30 de octubre y las mujeres que deseen participar deben escribir a: direccion.despacho@mincyt.gob.ve. Las clases iniciarán el 2 de noviembre y concluirán el 4 de diciembre, en el horario comprendido de 1:45 de la tarde hasta las 4:45 de la tarde. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri/ Foto referencial Mincyt invita a mujeres a participar en taller de producción audiovisual Mincyt invita a mujeres a participar en taller de producción… Leer más 14 de octubre de 2024 Gobierno Nacional evalúa agenda científica y tecnológica de los CPTT Gobierno Nacional evalúa agenda científica y tecnológica de los CPTT… Leer más 14 de octubre de 2024 Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 en Miranda Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación… Leer más 14 de octubre de 2024 Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación,… Leer más 10 de octubre de 2024 Cargar más
Gobierno Nacional evalúa agenda científica y tecnológica de los CPTT

Gobierno Nacional evalúa agenda científica y tecnológica de los CPTT La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, sostuvo este sábado una reunión con el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, para evaluar la agenda científica y tecnológica impulsada por los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (CPTT). Durante el encuentro, reseñado en su canal de Telegram, la también ministra para Ciencia y Tecnología detalló que también revisaron los avances de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024: «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica frente a las Sanciones». Indicó que esta convocatoria fue impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, “para potenciar las capacidades productivas del país”. «En compañía del hermano ministro Eduardo Piñate revisamos la agenda de CyT de los CPTT así como la convocatoria nacional de innovación tecnológica. que el Presidente @NicolasMaduroMoros orientó para potenciar las capacidades productivas del país. #CienciaParaLaVida», escribió la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez. Esta convocatoria, que concluye el próximo 18 de octubre, invita a las comunidades organizadas, tecnólogos, especialistas y centros de investigación del país, a presentar propuestas innovadoras que permita mitigar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales del país y que atienda las necesidades del pueblo venezolano. Los proyectos deben atender las áreas estratégicas de la nación que contienen las Siete Transformaciones y los 18 Motores de la Agenda Económica Bolivariana. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri/Fotos: Carla Rodríguez. Gobierno Nacional evalúa agenda científica y tecnológica de los CPTT Gobierno Nacional evalúa agenda científica y tecnológica de los CPTT… Leer más 14 de octubre de 2024 Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 en Miranda Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación… Leer más 14 de octubre de 2024 Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación,… Leer más 10 de octubre de 2024 Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y… Leer más 10 de octubre de 2024 Cargar más
Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 en Miranda

Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 en Miranda La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Miranda realizará dos jornadas formativas para impulsar la participación en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones». Las jornadas están programadas para los días 14 y 15 de octubre. El 14 de octubre la actividad se realizará a las dos de la tarde en la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (UPTAMCA), ubicada en Los Nuevos Teques; mientras que el día martes 15 de octubre, la cita es en el Complejo Educativo Juan Antonio Pérez Bonalde, Ocumare del Tuy. El Gobierno Bolivariano avanza en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 «Los Poderes Creadores del Pueblo: La Innovación Tecnológica Frente a las Sanciones», para mitigar y combatir los efectos de las Medidas Coercitivas Unilaterales, que atacan directamente al sector productivo del país. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de este mes. Los proyectos deben estar enmarcados en las áreas estratégicas de la nación que contienen las Siete Transformaciones y los 18 Motores de la Agenda Económica Bolivariana. Los interesados pueden obtener más información y presentar sus proyectos a través del siguiente enlace: https://recitven.oncti.gob.ve/. Con información de Fundacite Miranda Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024 en Miranda Mincyt promueve participación en Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación… Leer más 14 de octubre de 2024 Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación,… Leer más 10 de octubre de 2024 Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y… Leer más 10 de octubre de 2024 Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional… Leer más 10 de octubre de 2024 Cargar más
Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao

Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó la creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao venezolano, que será dirigido por la profesora Carmen Yaritza Camejo Aponte. “Cacao para la vida y para la felicidad”, expresó el jefe de Estado, durante un acto celebrado en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, como parte de los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán”. Agregó que este nuevo espacio para la investigación, estará “vinculado al desarrollo de un producto tradicional que va tomando cada vez más peso”, en la vida económica nacional. Venezuela es reconocida en el mundo por contar con un cacao fino de aroma, un producto de alta calidad que ocupa las mejores posiciones dentro de las clasificaciones comerciales internacionales. Además, el cacao venezolano cuenta con múltiples micronutrientes, como polifenoles y potentes flavonoides antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación, bajar la presión arterial, mejoran el colesterol y el azúcar en la sangre. A través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, el Gobierno Bolivariano potencia el estudio y desarrollo de la producción del cacao, con apoyo del Comité Nacional Técnico-Científico conformado por seis subcomités regionales (Occidente, Llanos, Centro Occidente, Central, Oriente y Guayana). Este mecanismo busca construir alternativas que conlleven a la preservación de la genética del cacao criollo venezolano e impedir la introducción ilegal de la variedad de origen ecuatoriano CCN-51, en razón a lo establecido en la gaceta oficial Nº 42.304 del 25 de enero del 2022. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez. Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao Jefe de Estado aprueba creación del Centro Nacional de Investigación,… Leer más 10 de octubre de 2024 Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y… Leer más 10 de octubre de 2024 Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional… Leer más 10 de octubre de 2024 Presidente Maduro aprueba financiamiento de 200 nuevos proyectos de investigación científica Presidente Maduro aprueba financiamiento de 200 nuevos proyectos de investigación… Leer más 10 de octubre de 2024 Cargar más
Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas

Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas con el objetivo de proteger la soberanía y patrimonio biocultural de la nación, promoviendo la investigación y el desarrollo de productos terapéuticos a partir de biorecursos locales. Desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en un encuentro para mostrar los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán, el jefe de Estado en compañía de la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, autorizó el funcionamiento de este nuevo espacio para la innovación. “Luego de insistir en que instaláramos un instituto científico de investigación y ciencia aplicada para unir el conocimiento de la medicina tradicional ancestral con el poder curativo que tiene el Amazonas, unirlo a las ciencias médicas que conocemos, por fin después de tanto laborar, tanto trabajar, vamos a proceder a inaugurar oficialmente el Centro de investigación científica de medicina tradicional y ancestral del Amazonas”, expresó el jefe de Estado. Este centro de investigación busca contribuir con el avance del conocimiento biomédico mediante el desarrollo de nuevas terapias basadas en compuestos naturales, explorando el potencial farmacológico de la biodiversidad local. En ese sentido, el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, precisó que el nuevo centro de investigación posiciona a “Amazonas y a nuestro país en otro nivel en tiempo récord. Próximamente tendremos los primeros resultados sacando la marca Amazonas de productos naturales para que nuestro pueblo pueda disfrutar de la medicina del futuro que es la medicina natural”. Asimismo, Rodríguez agradeció al presidente Nicolás Maduro “por regalarle a Amazonas, a Venezuela y al mundo este centro de investigaciones”. Por otra parte, el director del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Alberto Quintero, destacó que el “centro de investigación único en su tipo tiene la función de crear productos farmacéuticos de origen natural basado en el conocimiento indígena”. El mandatario Nacional designó a Jesús Alexander Cegarra del IVIC como presidente del centro de investigación científica tradicional y ancestral en Amazonas. Amazonas: cuna de la medicina natural Durante su alocución, el mandatario Nacional no descartó que el estado Amazonas sea la fuente de medicina para la cura de muchas enfermedades. “Tengo la convicción absoluta que en el Amazonas está la cura de muchas enfermedades que no la han encontrado con los químicos de la industria farmacéutica famosa que conocemos (…) muchas veces esa Industria farmacéutica lo que hace es hacer medicinas para hacernos dependientes de los medicamentos”, señaló el presidente Nicolás Maduro. El nuevo espacio cuenta con seis laboratorios: Taxonomía, sistemática y extracto; Fraccionamiento y purificación; Microbiología; Físico-químico; Control de calidad y estabilidad y el laboratorio de envasado y formulación. Con el nuevo centro de investigación, el Gobierno Bolivariano espera fortalecer la cohesión social y el bienestar comunitario, así como mejorar el acceso a tratamientos de salud. Otra de las perspectivas que se mantienen en torno al Centro de Investigación científica es impulsar el fortalecimiento económico local sustentable de los productos derivados de la medicina tradicional, promoviendo la economía comunal indígena local y valorizar los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas sobre el uso medicinal de las plantas y otros recursos naturales, fortaleciendo la identidad y promoviendo el respeto por la diversidad biológica y cultural. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Amarilis Palacios / Fotos: Anthony Araque Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas Gobierno Bolivariano inaugura el Centro de Investigación Científica Tradicional y… Leer más 10 de octubre de 2024 Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional… Leer más 10 de octubre de 2024 Presidente Maduro aprueba financiamiento de 200 nuevos proyectos de investigación científica Presidente Maduro aprueba financiamiento de 200 nuevos proyectos de investigación… Leer más 10 de octubre de 2024 Inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en Carabobo Inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en… Leer más 10 de octubre de 2024 Cargar más
Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico

Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó este miércoles cinco mil nuevas becas para el Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico dirigido a científicos y profesionales del país, con el fin de fortalecer el desarrollo de la ciencia y tecnología. “Pasamos de 1.300 a 5.000 nuevas becas”, dijo durante una jornada de revisión de los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Destacó que esta es la segunda convocatoria del programa. En la primera fase, se atendieron 1,300 solicitudes enfocadas en áreas prioritarias como ciencias de la salud, cáncer, enfermedades genéticas, agroalimentación, nanotecnología, medio ambiente y emergencia climática. Asimismo, subrayó el impacto positivo del programa en diversas disciplinas, incluyendo ingeniería, arquitectura, transformación digital, ciberseguridad, petróleo, petroquímica, energías renovables y ciencias del mar. Esta convocatoria forma parte del vértice uno de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, impulsada en el mes de abril, que tiene como objetivo la preservación del talento científico nacional. La convocatoria está dirigida a profesionales venezolanos, residentes en el país, que se encuentren en el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven) admitidos o con la intención de participar en un programa de especialización, maestría o doctorado en una universidad o instituto universitario venezolano, con registro calificado vigente del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Con la aprobación de estas becas, Venezuela reafirma su compromiso con la promoción de la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo nacional, con la mirada puesta en el futuro. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ghiccelle Chacín/Foto: Anthony Araque Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional de Posgrado y Fortalecimiento Académico Presidente Maduro aprueba cinco mil nuevas becas del Programa Nacional… Leer más 10 de octubre de 2024 Presidente Maduro aprueba financiamiento de 200 nuevos proyectos de investigación científica Presidente Maduro aprueba financiamiento de 200 nuevos proyectos de investigación… Leer más 10 de octubre de 2024 Inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en Carabobo Inaugurado Centro Didáctico para la Enseñanza de las Ciencias en… Leer más 10 de octubre de 2024 Gobierno Bolivariano inaugura quinto Mega Núcleo de robótica educativa del estado Miranda Gobierno Bolivariano inaugura quinto Mega Núcleo de robótica educativa del… Leer más 10 de octubre de 2024 Cargar más