Codecyt SA

Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano

Mincyt preserva y mejorara la calidad del cacao venezolano   Investigadores del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), impulsaron en 2024 diferentes investigaciones para la preservación y mejora de la calidad del cacao en Venezuela. Entre las investigaciones se encuentra el proyecto denominado «Efectos de la fermentación controlada y microfermentación sobre las características sensoriales en cacao». Este proyecto se desarrolla en la localidad de Cumboto, estado Aragua, reconocido por ser un sector fuertemente cacaotero. El espacio fue seleccionado evaluando las necesidades que se detectaron en la poscosecha, especialmente en el proceso de la fermentación del cacao. Los investigadores estudiaron las características sensoriales del fruto para determinar parámetros fisicoquímicos en cuatro procesos de la microfermentación del rubro. Los resultados arrojados por la investigación permitieron implementar el proceso de volúmenes pequeños de granos con baba, obteniendo resultados que son ventajosos para pequeños, medianos y grandes productores del país. Además de este proyecto, los investigadores del CNTQ realizaron jornadas de capacitación a productores en cacao del municipio Acevedo, estado Miranda. Estas actividades forman parte de un proyecto desarrollado por el ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, para asesorar a los productores en el área de gestión y negocios. Estas investigaciones son financiadas por el Gobierno Bolivariano, a través del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacit). Con estas actividades, se promueve una interacción más amena y tangible entre productores e investigadores, favoreciendo un intercambio de conocimientos que beneficia a todos los involucrados. Con información de CNTQ Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás Maduro Venezuela se prepara para celebrar la juramentación del presidente Nicolás… Leer más 6 de enero de 2025 Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para consolidar la democracia directa Presidente Maduro insta perfeccionar mapa de los Consejos Comunales para… Leer más 6 de enero de 2025 Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo organizado Vicepresidenta Rodríguez: La génesis de este proyecto es el pueblo… Leer más 6 de enero de 2025 Un año prometedor para la ciencia y la tecnología Un año prometedor para la ciencia y la tecnología  … Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más

Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas de ciencias este 2024

Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas de ciencias este 2024     El Gobierno Bolivariano continúa instalando salas de ciencias y laboratorios en instituciones educativas del país, con el objetivo de acompañar la formación integral de los niños, niñas y jóvenes venezolanos. Solo en 2024, se dotaron y modernizaron más de 450 instituciones educativas y cerca de 500 laboratorios de química y biología, entregando un total de 1.465 kits de química en beneficio de más de 300 mil estudiantes. La meta del Gobierno nacional es alcanzar las 600 escuelas en todo el país. Esta política de formación también abarca el desarrollo de la Caravana de la Química, que a la fecha atendió a 55.774 estudiantes con actividades lúdicas, cargadas de aprendizajes, para incentivar vocaciones tempranas especialmente en esta disciplina científica. La Caravana de la Química también atendió la formación de más de 2.000 docentes, destinados a acompañar la formación de los estudiantes venezolanos con dinámicas y experimentos que les permitan entender la cotidianidad de la ciencia en la vida. A la fecha se han instalado 51 Aulas de Ciencia en los estados Cojedes, Anzoátegui, Miranda, Delta Amacuro, Bolívar, Carabobo y La Guaira. Olimpiadas de Robótica Educativa El pasado año, de la mano de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán” el talento científico nacional de los niños, niñas y jóvenes quedó en evidencia en el desarrollo de olimpiadas de robótica, matemáticas, astronomía y química. Los semilleros científicos también mostraron sus conocimientos en 24 ferias de innovación en cada estado del país, con la participación de 1.123 niños, niñas y jóvenes. En 2025, la enseñanza de las ciencias y las tecnologías seguirá fortaleciéndose, para el futuro de la Venezuela Potencia, de la mano del Gobierno Bolivariano.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez.     Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas de ciencias este 2024 Gobierno nacional fortaleció educación científica con modernos laboratorios y aulas… Leer más 3 de enero de 2025 Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado venezolano Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado… Leer más 3 de enero de 2025 Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria       Con… Leer más 3 de enero de 2025 Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión… Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más

Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado venezolano

Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado venezolano       La ciencia y la tecnología son pilares esenciales para el futuro de Venezuela, según lo expuesto por el presidente de la República Nicolás Maduro durante la entrevista realizada por el periodista español, Ignacio Ramonet, este 1 de enero de 2025. En sus reflexiones, el mandatario nacional subrayó la importancia de integrar la tecnología en todos los aspectos del desarrollo del país, incluyendo la modernización de la administración pública hasta la promoción de una sociedad más informada y participativa. Asimismo, el jefe de Estado destacó la importancia de implementar tecnologías avanzadas para fortalecer la soberanía nacional y garantizar que respondan a las necesidades del pueblo. El presidente Maduro también enfatizó el compromiso de su gobierno con la ejecución de políticas públicas alineadas al Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, que busca construir una cultura científico-tecnológica. Regulación necesaria ante influencia negativa de plataformas digitales Durante la entrevista, el presidente Nicolás Maduro criticó la influencia negativa de plataformas como TikTok, Instagram y WhatsApp, acusándolas de ser «multiplicadores del odio y el fascismo». Destacó que estas redes han sido utilizadas para desestabilizar naciones y manipular procesos electorales, señalando que el control sobre estas plataformas es fundamental para proteger a la sociedad venezolana. Maduro se refirió a las acciones tomadas por otros gobiernos, como la prohibición de TikTok en Albania y restricciones en Brasil y Australia, reiterando que Venezuela considera medidas similares para salvaguardar la salud mental de sus ciudadanos, especialmente de los jóvenes. «Estamos obligados a proteger la salud mental de nuestros países. Pero especialmente estamos muy obligados a proteger la salud mental de los niños, de las niñas, de la juventud que está creciendo. Porque ese concepto que llaman podredumbre cerebral ya está estudiado, está afectando gravemente, inclusive, el desarrollo cognitivo de funciones cerebrales de nuestros niños y niñas», reiteró. En este contexto, recordó que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela emitió una sentencia que obliga a TikTok, entre otras cosas, a pagar una multa por los daños causados a niños, niñas y jóvenes víctimas de los retos virales. El presidente también abordó el tema de la inteligencia artificial, reconociendo su potencial como herramienta de avance tecnológico, pero advirtiendo sobre los riesgos asociados. Maduro enfatizó la necesidad de un marco regulatorio internacional que permita aprovechar los beneficios de esta tecnología mientras se mitigan sus efectos nocivos. Con iniciativas educativas como la creación de la Universidad Nacional de las Ciencias «Dr. Humberto Fernández-Morán», el Gobierno Bolivariano formará expertos en inteligencia artificial y fomentará una comprensión crítica sobre su uso. Estas declaraciones reflejan un enfoque proactivo del Gobierno Bolivariano hacia el manejo de las redes sociales y la tecnología, buscando proteger a la ciudadanía de sus efectos adversos mientras se promueve un desarrollo tecnológico responsable.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología/ Periodista: Ericka Morian.   Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado venezolano Ciencia y tecnología, pilares fundamentales para la transformación del Estado… Leer más 3 de enero de 2025 Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria       Con… Leer más 3 de enero de 2025 Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión… Leer más 3 de enero de 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025… Leer más 3 de enero de 2025 Cargar más

Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria

Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria       Con la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, Venezuela impulsa la soberanía agroalimentaria del país mediante la integración de la ciencia y la tecnología en el sector agrícola. En su tercer vértice, denominado “Ciencia, tecnología e innovación para la producción”, la Gran Misión se enfoca en la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan mejorar la producción agrícola, optimizar el uso de recursos y fomentar prácticas sostenibles. Esto, para promover la colaboración entre instituciones académicas, centros de investigación y productores, así como la capacitación de agricultores en técnicas innovadoras. Muestra de esta colaboración es la Alianza Científico-Campesina, una política del Gobierno Nacional y del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), que en este 2024 ya se encuentra presente en 22 estados del país con diferentes espacios productivos, para la investigación y el desarrollo de la soberanía alimentaria, con semilla de papa, maíz, caraota, ñame, batata y fresa. Este año, la iniciativa realizó más de 9.000 acompañamientos técnicos a productores y productoras de diferentes estados del país, así como estableció 12 núcleos semilleristas, la mayoría de ellos para la producción de semillas de papa. Los núcleos recibieron por parte del Gobierno nacional más de 21.000 semillas de diferentes rubros para fortalecer la producción nacional, contribuyendo a la cosecha con más de 62.000 kilos y generando un impacto financiero de más de 400 millones de dólares en ahorro al Estado venezolano. Agenda Científica desplegada en todo el país La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” mantiene una agenda científica y tecnológica desplegada en todo el territorio nacional para fortalecer el aparato productivo de la nación en diferentes rubros. Otro elemento clave de este vértice es el Plan Científico y Tecnológico de Cacao, iniciativa nacional que busca potenciar la producción de cacao en Venezuela, con elementos buscados a través de la investigación, la tecnología y la formación de alto nivel. Este plan cuenta con más de siete mil productores y productoras de cacao de los estados Barinas, Mérida, Miranda y Sucre, atendiendo cerca de dos mil hectáreas de producción y más de un millón de plantas cacaoteras, impactando a 40.793 familias venezolanas. La ciencia también llegó al sector acuícola, donde se aprobaron siete proyectos de innovación para fortalecer la producción de productos del mar, la mayoría de ellos desarrollados en el estado Sucre.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri   Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria Venezuela avanza hacia la soberanía agroalimentaria       Con… Leer más 3 de enero de 2025 Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión… Leer más 3 de enero de 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025… Leer más 3 de enero de 2025 Sentencia del TSJ marca precedente en el resguardo de la salud mental ante riesgos de las RRSS Sentencia del TSJ marca precedente en el resguardo de la… Leer más 30 de diciembre de 2024 Cargar más

Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela

Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela      El presidente de la República, Nicolás Maduro, envío este martes un mensaje de unión, armonía y hermandad para el pueblo venezolano, antes de concluir el año 2024. A través de su canal de Telegram, el jefe de Estado venezolano resaltó las grandes victorias conquistadas Venezuela, donde la paz, la justicia y la verdad se impusieron ante aquellos que buscaban generar zozobra en la población. «Fue un año de victoria de Dios en Venezuela, de la Paz, la justicia y la verdad, aprendimos que nada ni nadie nos quitará el derecho a la felicidad suprema. Hoy quiero agradecer al Pueblo venezolano por tanta conciencia, lealtad, amor profundo y voluntad de trabajo», escribió el Mandatario Nacional. La publicación fue acompañada por un material audiovisual, donde el presidente Nicolás Maduro resaltó la a unión cívico -militar – policial para superar todas las amenazas contra el país y la paz. También destacó el crecimiento económico registrado este año «con producción nacional y con la voluntad puesta en la superación del bloqueo criminal», y el fortalecimiento de las alianzas estratégicas internacionales para el desarrollo de la Patria. Auguró un mejor 2025, lleno de «más trabajo, más unión, más felicidad y paz para Venezuela». «Deseo que sigamos en este espíritu de alegría que nos envuelve por los caminos de la armonía y la esperanza porque se cumplirá la palabra profética, el 2025 será de bendiciones y tiempos milagrosos para Venezuela ¡Feliz Año Nuevo!», concluyó el mandatario venezolano.   Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri   Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión y paz para Venezuela Presidente Nicolás Maduro aboga por un 2025 de trabajo, unión… Leer más 3 de enero de 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025… Leer más 3 de enero de 2025 Sentencia del TSJ marca precedente en el resguardo de la salud mental ante riesgos de las RRSS Sentencia del TSJ marca precedente en el resguardo de la… Leer más 30 de diciembre de 2024 TSJ multa a Tiktok por efectos negativos de los retos virales en Venezuela TSJ multa a Tiktok por efectos negativos de los retos… Leer más 30 de diciembre de 2024 Cargar más

Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025

Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025   El psicólogo venezolano Fernando Giuliani se pronunció sobre la sentencia histórica de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en relación al caso de los llamados “retos virales”, que se han potenciado en el país a través de la plataforma TikTok generando efectos devastadores en la población venezolana, especialmente los más jóvenes. En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el experto recalcó que esta sentencia marca un precedente sumamente necesario para el país que permitirá ampliar los debates sobre los riesgos y peligros que pueden generar las redes sociales en los niños, niñas y jóvenes. “Esto a mí me parece que era un precedente sumamente necesario. El Estado venezolano, la institución venezolana, atendiendo a su carácter protector sobre todo del infante y adolescente, tenía que sentar registro (…) Bienvenido este precedente, y es importante continuar con el debate y con esta pedagogía que tenemos que hacer”, recalcó Giuliani. Esta sentencia del TSJ, detalló el psicólogo, permite poner sobre el dictamen público las redes sociales y así crear una consciencia sobre sus riesgos. “Hay que llevar al dictamen público a las redes sociales, no para satanizar; tenemos que crear una gran consciencia, porque está el problema de los retos, pero hay muchos más riesgos (…) y más defectos que las investigaciones están dando cuenta, como afecta la salud mental, de cómo se afecta las capacidades cognitivas, como se puede intervenir la subjetividad, de mala manera”, puntualizó. Manifestó que las acciones de resguardo promovidas por el Gobierno Nacional, tienen que estar acompañadas por la sociedad y aboga por que esta iniciativa “sirva de ejemplo para ir perfeccionando toda la regulación necesaria para las redes sociales”. “Nos tenemos que educar, más conciencia, más conocimiento, mucho más el compartir, el diálogo, pero la familia necesita orientación. Hago un llamado a los docentes, para quien se pueda contar con espacios de apoyo para aquellas madres o padres que le teme a la suerte que puede tener sus hijos. La familia tiene que asumir su rol protector y prepararse. Como sociedad tenemos que apelar a todos los recursos para educar con una pedagogía crítica, base científica y una sólida base ética, como vamos a manejar nosotros las redes y cómo la familia se va a proteger”, destacó. Acciones por el bienestar de todos La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, ha reiterado los riesgos que pueden generar las redes sociales y el consumo sin control de sus contenidos en los más jóvenes. “Ciberacoso, ciberseguridad, robo de información y retos virales que afectan principalmente a los jóvenes, son algunas de las amenazas que nos llaman a estar alertas como madres, padres, familiares. Estas plataformas digitales generan adicción y afectan negativamente las vidas de sus usuarios, con énfasis principalmente en la salud mental”, expresó recientemente la ministra Gabriela Jiménez Ramírez en una publicación en su canal de Telegram. Además de esta sentencia histórica, en Venezuela, se impulsan otras iniciativas para la protección de los niños, niñas y adolescentes como la creación de una comisión especial de la Asamblea Nacional encargada de desarrollar una legislación para la regulación de las redes. Estas medidas son articuladas junto al pueblo venezolano, sectores educativos, religiosos y organismos defensores de los derechos humanos con el propósito de preservar la salud física y mental de la población ante la amenaza constante presente en Tik Tok y otras plataformas sociales. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025 Presidente Maduro anuncia elecciones comunales para la juventud en 2025… Leer más 3 de enero de 2025 Sentencia del TSJ marca precedente en el resguardo de la salud mental ante riesgos de las RRSS Sentencia del TSJ marca precedente en el resguardo de la… Leer más 30 de diciembre de 2024 TSJ multa a Tiktok por efectos negativos de los retos virales en Venezuela TSJ multa a Tiktok por efectos negativos de los retos… Leer más 30 de diciembre de 2024 Venezuela celebra 25 años de la Constitución Bolivariana Venezuela celebra 25 años de la Constitución Bolivariana    … Leer más 30 de diciembre de 2024 Cargar más