Empresas venezolanas e iraníes firman cartas de intención para instalar fábrica de fibra óptica en el país

Empresas venezolanas e iraníes firman cartas de intención para instalar fábrica de fibra óptica en el país En aras de garantizar la soberanía tecnológica, el Gobierno Bolivariano impulsó la iniciativa de instalar una fábrica de fibra óptica en el país en el marco de la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven). Las cartas de intención fueron suscritas este sábado entre la empresa iraní de Desarrollo de Centros de Datos Modernos (MDC), la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y la Corporación Socialista de las Telecomunicaciones y Servicios Postales C.A (Corpostel), con la inclusión de la gobernación del estado La Guaira, donde se levantará el proyecto. El evento contó con la presencia del M/G Jorge Márquez, vicepresidente sectorial de Obras y Servicios Públicos y presidente de Corpostel; José Alejandro Terán, gobernador de La Guaira; el M/G Jesús Aldana, presidente de la Cantv; y Alí Kianpour, empresario de MDC Development. Durante su intervención, el M/G Márquez Monsalve destacó la importancia de esta alianza, señalando que la relación entre Irán y Venezuela trasciende lo comercial, económico y financiero, y se basa en una hermandad que une a ambos pueblos. «Tenemos que ser pragmáticos y avanzar porque no podemos fallarle a nuestros gobiernos ni a nuestros pueblos. Solo espero ver resultados oportunos, efectivos y productivos. Y en el día de hoy me comprometo a ser el motor de esta nueva alianza», afirmó. El M/G Márquez Monsalve aseguró que está firma va a trascender y convertirá a Venezuela en uno de los pocos países fabricantes de fibra óptica para el mundo. El embajador de Irán en Venezuela, Hojjatollah Soltani, destacó que con el ambiente de hermandad que se vive entre Irán y Venezuela, así como el apoyo que han recibido de las autoridades, ésta fábrica de fibra óptica será inaugurada muy pronto. Refirió además la importancia del establecimiento de acuerdos con Venezuela, un país que no sólo busca el beneficio comercial sino también garantizar el aprendizaje de los venezolanos a través de la transferencia tecnológica. Por su parte, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, enfatizó que se trata de «una nueva estrategia del presidente Maduro para la diversificación de la economía mediante la instalación de Zonas Económicas Especiales. Éstas se han creado para atraer inversiones extranjeras como en este caso lo estamos logrando». Estas alianzas estratégicas representa un paso significativo hacia la consolidación de Venezuela como un referente en tecnología de telecomunicaciones en la región. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano con información de Conatel Empresas venezolanas e iraníes firman cartas de intención para instalar fábrica de fibra óptica en el país Empresas venezolanas e iraníes firman cartas de intención para instalar… Leer más 23 de septiembre de 2024 Proinpa se fortalece con el amor e ingenio de las mujeres de la Alianza Científico – Campesina Proinpa se fortalece con el amor e ingenio de las… Leer más 23 de septiembre de 2024 Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria La ministra… Leer más 23 de septiembre de 2024 Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía … Leer más 23 de septiembre de 2024 Cargar más
Proinpa se fortalece con el amor e ingenio de las mujeres de la Alianza Científico – Campesina

Proinpa se fortalece con el amor e ingenio de las mujeres de la Alianza Científico – Campesina La Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) conmemora sus 25 años de trayectoria, resaltando el papel fundamental de las mujeres en su desarrollo y éxito. En un emotivo mensaje, a través de su canal de Telegram la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó la importancia de esta celebración como un reconocimiento a las mujeres que forman parte de esta organización. “Celebrar los primeros 25 años de Proinpa, es conmemorar también la presencia de mujeres maravillosas, que a diario florecen en esta experiencia de entrelazar semillas y familias”, manifestó. La también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, resaltó el papel que desempeñan las mujeres en la construcción de un futuro próspero y soberano para el país. “El respeto y la admiración profunda que siento hacia ellas se manifiesta en el amor constante que va y viene entre nosotras”, expresó. Proinpa, ha sido un pilar en el desarrollo de sistemas de producción agroecológicos en Venezuela, promoviendo una agricultura diversificada, familiar y sustentable. “Nunca la sabiduría dice una cosa y la naturaleza otra, por ello la fuerza que ustedes representan en esta experiencia nos anima a continuar promoviendo más encuentros y la suma de nuevas familias a esta organización social, cuyo epicentro de transformación tocó nuestras vidas replicando los múltiples verdes de todas las hojas del Universo”, acotó la ministra. La celebración de los 25 años de Proinpa marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, con un enfoque especial en el empoderamiento de las mujeres. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano Proinpa se fortalece con el amor e ingenio de las mujeres de la Alianza Científico – Campesina Proinpa se fortalece con el amor e ingenio de las… Leer más 23 de septiembre de 2024 Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria La ministra… Leer más 23 de septiembre de 2024 Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía … Leer más 23 de septiembre de 2024 Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria del Libro de Caracas Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria… Leer más 23 de septiembre de 2024 Cargar más
Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria

Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, celebró el 25 aniversario de la Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) y ratificó el compromiso de avanzar en la formación y la consolidación de la soberanía alimentaria. «Con un gran compromiso de continuar avanzando sembrando soberanía, formación, saberes y ciencia, técnica para las generaciones futuras, amor, trabajo y producción por nuestra querida Venezuela. Así lo expresamos hoy entre tantos compañeros y compañeras que hoy tejen desde estos espacios agrícolas bienestar e independencia», manifestó Jiménez Ramírez. La también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, realizó la afirmación a través de su canal de Telegram, donde destacó la dedicación de los productores que integran esta asociació y el papel que desempeñan en la construcción de un futuro próspero y soberano para el país. «Nuestra alianza revolucionaria germina y florece en la diversidad de actores que integran Proinpa», acotó. «¡Feliz Aniversario, querida Proinpa!», expresó la ministra. Proinpa, una organización comprometida con el desarrollo agrícola y la soberanía alimentaria, de la mano de la Alianza Científico – Campesina, creada por el Gobierno Bolivariano, ha alcanzado excelentes niveles de tecnificación del cultivo in vitro y de tecnologías sencillas que permiten el manejo de suelos, abonos verdes, lombricultura y microorganismos eficientes; todos destinados al cultivo de rubros de interés nacional. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria Proinpa: compromiso con la soberanía alimentaria La ministra… Leer más 23 de septiembre de 2024 Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía … Leer más 23 de septiembre de 2024 Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria del Libro de Caracas Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria… Leer más 23 de septiembre de 2024 Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con inventiva y ciencia para la vida Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con… Leer más 23 de septiembre de 2024 Cargar más
Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía

Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía Este domingo se realizó la ceremonia de clausura de las Olimpiadas Abiertas Internacionales de Astronomía 2024 (OWAO), celebradas en Rusia. Los jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos Ivanna Madriz, Fabiola Martínez y Santiago Chacón obtuvieron una Mención Honorífica por su participación. Ivanna Madriz, oriunda del estado Mérida, también recibió la mención National Diamond por el mayor puntaje de la delegación venezolana, posicionándola como la participante promesa del país. Venezuela se ubicó junto a Qatar, cómo la nación con más menciones honoríficas del evento (3), donde resultó como ganadora absoluta Ekaterina Chúrkina, de Rusia. La ceremonia de clausura de OWAO 2024, justa donde participaron 20 países, se realizó a las 03H00 de Venezuela y contó con la presencia de Valery Nagnibeda, presidente del jurado de las olimpiadas y profesor asociado del Departamento de Astrofísica de la Universidad Estatal de San Petersburgo. También, el cosmonauta ruso Oleg Skripochka, quien ostenta el título de Héroe de la Federación Rusa, y el jefe de la administración del Territorio Federal Sirius, Dmitry Plishkin ofrecieron sus discursos en el certamen. La delegación venezolana, conformada por seis jóvenes, participó en el formato online, desde la sede de la Cantv, en conexión con la sede principal del evento el Territorio Federal Sirius, Rusia. Esta justa, donde se reunieron jóvenes astrónomos y especialistas de todo el mundo, contó con cuatro etapas: Ronda de observación, ronda de práctica, ronda teórica y ronda de prueba. Se trata de un importante paso para la consolidación de la formación académica los jóvenes promesas de Venezuela. El Gobierno Nacional, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán, respalda estas competencias internacionales para garantizar la formación de niños, niñas y jóvenes en diversas áreas del conocimiento. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía Venezuela culmina fructífera participación en Olimpiadas de Astronomía … Leer más 23 de septiembre de 2024 Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria del Libro de Caracas Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria… Leer más 23 de septiembre de 2024 Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con inventiva y ciencia para la vida Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con… Leer más 23 de septiembre de 2024 Inaugurada II Edición de la Fitelven en el Poliedro de Caracas Inaugurada II Edición de la Fitelven en el Poliedro de… Leer más 19 de septiembre de 2024 Cargar más
Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria del Libro de Caracas

Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria del Libro de Caracas El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt) dice presente con siete obras literarias en la XV Feria del Libro de Caracas, que se realiza en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza la Juventud. Los textos presentados por el Mincyt apuntan a conectar al pueblo desde la descolonialidad, la palabra escrita y la belleza del pensamiento crítico. Estos libros, además, te invitan a descubrir sobre los avances científicos y tecnológicos que se desarrollan en Venezuela, es por esta razón que sus temas van desde la microscopía hasta la ética y la física aplicada. En esta oportunidad, las obras estarán disponibles en formato digital. Bajo el lema «Leemos para ser felices», la XV Feria del Libro de Caracas estará disponible al público hasta el 29 de septiembre con más de 73 estands de diferentes editoriales, para recibir a más de 200 mil personas. El estand del Mincyt se encuentra ubicado dentro del GAN, al lado de la exposición del Banco de Venezuela. A continuación, se detallan las obras: -El Maravilloso Mundo de la Microscopía: Un libro dedicado a niños y niñas que abarca detalles del universo de las pequeñas estructuras y sus sorpresas, vistas desde el microscopio. -Código de Ética para la Vida: Una publicación dedicada a establecer lineamientos filosóficos básicos y normas para el desarrollo de una conciencia bioética y guiar acciones para el bienestar común. -La Física del Béisbol: En este texto, los doctores José Luis López y Óscar Andrés López realizan un análisis científico de los fenómenos físicos detrás de este popular deporte, desde la trayectoria de la pelota hasta la biomecánica de los jugadores. -El Manual de Caracas: una guía metodológica para fortalecer la recopilación de datos estadísticos sobre el personal dedicado a la Investigación y Desarrollo (I+D) y la inversión de los recursos económicos y financieros para avanzar hacia la independencia y la soberanía tecnologica. -El Triunfo del Ingenio: Ciencia y Tecnología ante el Asedio: La obra literaria examina el nocivo impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) en la vida cotidiana en Venezuela y el trabajo realizado por los especialistas venezolanos para superarlas. -Hacia una Descolonización de la Ciencia Moderna: aborda la necesidad de utilizar la ciencia como una herramienta para el bienestar de los pueblos, desechando cualquier indicio de clasismo y racismo; reconociendo las manifestaciones y expresiones de los pueblos ancestrales, lejos de las imposiciones coloniales. -«Amazonia…más que un bosque tropical». Este nuevo material didáctico creado por el Programa Nacional Semilleros Científicos busca acompañar y fortalecer la identidad de los niños, niñas y jóvenes venezolanos, a través de la lectura, la imaginación y el desarrollo del conocimiento. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ariadna Eljuri Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria del Libro de Caracas Mincyt dice presente en la XV Edición de la Feria… Leer más 23 de septiembre de 2024 Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con inventiva y ciencia para la vida Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con… Leer más 23 de septiembre de 2024 Inaugurada II Edición de la Fitelven en el Poliedro de Caracas Inaugurada II Edición de la Fitelven en el Poliedro de… Leer más 19 de septiembre de 2024 Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez insta a democratizar las tecnologías de la información y las comunicaciones Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez insta a democratizar las tecnologías… Leer más 19 de septiembre de 2024 Cargar más
Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con inventiva y ciencia para la vida

Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con inventiva y ciencia para la vida Este 21 de septiembre, la Asociación de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) cumple 25 años desarrollando sistemas de producción agroecológicos en Venezuela, promoviendo desde el conocimiento colectivo una agricultura diversificada, familiar y sustentable. De la mano de la Alianza Científico – Campesina, creada por el Gobierno Bolivariano, el equipo que integra Proinpa ha alcanzado excelentes niveles de tecnificación del cultivo in vitro y de tecnologías sencillas que permiten el manejo de suelos, abonos verdes, lombricultura y microorganismos eficientes; todos destinados al cultivo de papa, ñame, batata, ajo, fresa, café, trigo y otros rubros de interés nacional. Desde 2019 la Alianza Científico-Campesina ha logrado un crecimiento sin precedentes del 5.900%, marcando un hito en la historia agrícola del país y sustituyendo importaciones por más de $2 mil millones en los últimos seis años. Más semillas para el pueblo campesino La experiencia de Proinpa nació a 3.000 metros de altura, específicamente en el municipio Rangel de Mucuchíes, en el esplendor del páramo merideño. Los espacios cuentan con invernaderos para la producción de semillas de papa con el método de aeroponía y un Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA), destinado a la propagación in vitro. El éxito de esta experiencia ha permitido llegar a 20 estados del país, beneficiando a más de 5.300 familias, como parte de la política creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para atender a los productores y productoras venezolanos, que fueron afectados por la imposición de las ilegales Medidas Coercitivas Unilaterales. Esta política incluye la creación, este año, de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán” que cuenta con cinco vértices de acción, que permitirán ampliar las capacidades productivas, de investigación y desarrollo de biotecnología de estos espacios. Proinpa es referente nacional y regional de las capacidades de la inventiva del pueblo organizado, que desde su saber ancestral y junto a la ciencia logra cambiar el paradigma del monocultivo capitalista hacia una agricultura más saludable y segura. Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Vanessa Gutiérrez / Fotos: Francisco Trias. Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con inventiva y ciencia para la vida Proinpa cumple 25 años diversificando la producción agrícola nacional con… Leer más 23 de septiembre de 2024 Inaugurada II Edición de la Fitelven en el Poliedro de Caracas Inaugurada II Edición de la Fitelven en el Poliedro de… Leer más 19 de septiembre de 2024 Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez insta a democratizar las tecnologías de la información y las comunicaciones Vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez insta a democratizar las tecnologías… Leer más 19 de septiembre de 2024 Alianza Científico-Campesina aporta ideas rumbo al Gran Congreso del Bloque Histórico Alianza Científico-Campesina aporta ideas rumbo al Gran Congreso del Bloque… Leer más 19 de septiembre de 2024 Cargar más